¿Quieres conocer en profundidad tu sector? ahorrar en electricidad? optar a ayudas y subvenciones? acceder a formación adecuada a tus necesidades? conocer la actualidad legal? ahorrar en combustible? obtener la mejor financiación? aumentar tus clientes? resolver tus dudas jurídicas? Asóciate

Mensaje de Tamara Yagüe Martínez, Presidenta de FVEM

Mensaje enviado a las empresas asociadas a FVEM y sus trabajadores/as a 13 de enero de 2021 con un breve balance de estos últimos ejercicios y las expectativas para el nuevo año.

Urte berri on!

2020 ha sido un año muy difícil tanto para las empresas como para el conjunto de la sociedad: nos ha puesto muchos retos que aún estamos intentando superar. Pero lo más importante es que nos ha recordado que lo más valioso que tenemos es la salud. Por eso, en primer lugar, mi deseo va para todas las personas que formamos parte de la industria, cuidémonos entre todos y todas, protejamos nuestra salud y protejamos la de los demás.

Leer más...

Bolsa económica para empresas que faciliten una experiencia profesional a participantes del Programa Mixto de Empleo-Formación LABORLAN-Especialidad en fabricación mecánica

La Agencia DEMA, en colaboración con la Asociación de centros de FP Ikaslan Bizkaia y el IES Mungia BHI, ha puesto en marcha durante 2020 el programa Laborlan-especialidad fabricación mecánica, programa que pretende lograr la inserción laboral de las personas desempleadas participantes, a través de acciones mixtas de empleo-formación. El programa Laborlan es una iniciativa promovida y financiada por el Departamento Foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia.

Una vez que ha finalizado la primera fase formativa, las 9 personas que han sido formadas en la rama de fabricación mecánica, deberán iniciar una segunda fase para adquirir experiencia profesional en empresas del sector. Para ello la Agencia DEMA, ha abierto el plazo para que se inscriban las empresas que deseen colaborar en el programa. A cambio de ofrecer un aprendizaje práctico tutorizado en el puesto, la empresa recibirá una bolsa económica de 2.821.-€ + IVA para ayudar a sufragar en parte los costes derivados de la contratación laboral de estos participantes y los costes de Seguridad Social originados por el contrato.

Las 9 personas participantes en el programa han recibido un completo programa formativo de 200 horas, diseñado en colaboración con Ikaslan Bizkaia e impartido por el centro formativo IES Mungia BHI, que ha abarcado las siguientes competencias:

  • Manejo y preparación de máquinas automáticas.
  • Ejecución de proceso de fabricación.
  • Verificación del producto.
  • Interpretación gráfica
  • Refuerzo de las competencias personales para mejorar la empleabilidad y la búsqueda de empleo.

Esta fase de experiencia profesional que debe facilitar la empresa tendrá una duración mínima de mes y medio a jornada completa o de tres meses a media jornada.

Las empresas que deseen participar, se comprometen a nombrar a una persona tutora, encargada del seguimiento de la adquisición de experiencia profesional de la persona participante. Realizará funciones como el acompañamiento y seguimiento durante todo el período de contratación, desarrollo y fomento de las competencias necesarias para la inserción laboral y el informe final sobre la evolución de competencias profesionales y personales. La inscripción de empresas se realizarán rellenando el siguiente formulario web:

 https://www.dema.eus/forms/empleoyformacionempresa.php?id=4

Para más información, contacta con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Cursos Convocatoria Lanbide 2022-2024

Te presentamos la Oferta Formativa programada correspondiente a la Convocatoria Lanbide 2022-2024. Los cursos, 100% subvencionados, están dirigidos prioritariamente a trabajadores/as de la Comunidad Autónoma del País Vasco, pudiendo participar también en ellos, personas trabajadoras autónomas y desempleadas.

Leer más...

Las organizaciones empresariales CEBEK, FVEM, CECOBI, ASCOBI Y AVEQ presentan la Guía ekinBarri

Las organizaciones empresariales CEBEK, FVEM, CECOBI, ASCOBI Y AVEQ han presentado el viernes pasado, tras un proceso de dos años en el que han contado con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia,  la Guía ekinBarri, enmarcada en el proyecto que, con el mismo nombre, tiene como objetivo acompañar a las organizaciones en un proceso de transformación “basado en las personas, buscando un modelo de empresa más innovador y participativo, que sea capaz de responder a los retos del futuro en un entorno cada vez más complejo e incierto”.

Leer más...

FVEM y Murgibe, aliados por la igualdad

murguibe

Desde este mes de noviembre, la consultora Murgibe colabora con FVEM en materia de igualdad. Hasta la fecha, la Federación Vizcaína de Empresas del Metal ha desarrollado diversas actuaciones en este ámbito, que se verán ampliadas y reforzadas gracias a esta nueva alianza. Además, las empresas asociadas podrán hacer consultas relativas a igualdad de género de forma gratuita.

Leer más...