¿Quieres conocer en profundidad tu sector? ahorrar en electricidad? optar a ayudas y subvenciones? acceder a formación adecuada a tus necesidades? conocer la actualidad legal? ahorrar en combustible? obtener la mejor financiación? aumentar tus clientes? resolver tus dudas jurídicas? Asóciate

Presente y futuro de la Formación Profesional en Euskadi. Oportunidades para la Industria

Solo en el 2022, la industria vasca va a necesitar cerca de 4.500 nuevos/as trabajadores y trabajadoras, formadas en las diferentes ramas de la FP Industrial.

La Formación Profesional ha sido, es y será una variable fundamental para la competitividad de las empresas industriales. En el sector del metal de Bizkaia, una parte muy importante de las más de 52.000 personas trabajadoras, proviene de la FP. Por tanto, la estrategia que se desarrolle desde las instituciones en este ámbito es clave para el futuro de la industria.

Hasta la fecha, el modelo de Formación Profesional vasco ha sido reconocido a nivel europeo por el alto nivel de éxito en sus resultados. Por ejemplo, en el actual curso 2021-2022 son ya 9.600 estudiantes en modalidad dual y hay 7.400 empresas con las que la red de centros de FP colabora. El nivel de empleabilidad de las personas que acaban un grado dual, en el momento de finalizar su formación, supera el 90 %.

Pero, ¿qué es lo que nos espera a partir de ahora?, ¿cómo puede influir la FP a la competitividad de nuestras empresas?

Son muchas las cosas que se oyen alrededor del futuro de nuestra FP:

  • Los Centros de FP, como aliado tecnológico para la industria del Metal de Bizkaia.
  • Programas de especialización a la carta para cualquier empresa.
  • Formación en competencias profesionales, pero también en competencias transversales, personales y estratégicas.
  • Despliegue de la FP Dual hasta prácticamente alcanzar al 100 % del alumnado en 2025.
  • Colaboración estrecha con el tejido industrial para el desarrollo de su innovación en producto y proceso.
  • FP internacionalizada.
  • Centros de Formación Profesional inteligentes para dar respuesta a entornos relacionados con la digitalización, la energía inteligente, la fabricación aditiva, robótica, ciberseguridad, …

Así, en esta jornada online, en la que contaremos con la presencia del máximo responsable de la FP vasca, el Viceconsejero Jorge Arévalo, hablaremos de estos temas y de todo lo que puede aportar la Formación Profesional vasca a la industria vizcaína y de manera especial a nuestras pymes.

 

Día de celebración: 1 de junio de 2022
Horario: 09:30 a 10:30 horas
Programa:                                                                                                                                          09:30     Presentación. Adolfo Rey, Director Gerente de FVEM                                                          09:35     El nuevo modelo vasco de Formación Profesional. Jorge Arévalo, Viceconsejero de Formación Profesional del Gobierno Vasco                                                                                                10:20     Preguntas

 

Jornada gratuita para empresas industriales.

Una vez te hayas inscrito y que dicha inscripción haya sido validada por FVEM, te enviaremos un correo de confirmación e instrucciones para acceder a la plataforma.

 

Actividad en colaboración con: