¿Quieres conocer en profundidad tu sector? ahorrar en electricidad? optar a ayudas y subvenciones? acceder a formación adecuada a tus necesidades? conocer la actualidad legal? ahorrar en combustible? obtener la mejor financiación? aumentar tus clientes? resolver tus dudas jurídicas? Asóciate

Cómo aprovechar los potenciales ociosos de tu negocio para disponer de financiación, liquidez e ingresos adicionales

Nos hemos adentrado en tiempos complejos que dificultan especialmente la gestión de los negocios industriales. Es preciso recordar que, en condiciones de inflación, escasez (o falta de fiabilidad) de fuentes de suministro y eventual pérdida de negocio, la gestión de los flujos de caja se vuelve clave para la viabilidad financiera de la empresa.

Es por ello que conviene disponer de tesorería y financiación para poder aprovechar las oportunidades y encarar las dificultades que se presenten. Pero además, importa eliminar incertidumbres, resolver disputas latentes, explotar recursos públicos (desde reducción tributaria hasta aplazamientos, pasando por reequilibrios en condiciones), reforzar la solvencia y capacidad financiera de la empresa y activar fuentes de ingresos adicionales.

En esta jornada web nos centraremos, mediante ejemplos prácticos, en las capacidades no explotadas de nuestro negocio que en estos momentos podemos activar con la finalidad de disponer de la liquidez y solvencia necesaria para reaccionar a la realidad turbulenta del mercado, como:

  • Valoraciones a los efectos de obtener financiación (hipotecaria, hipoteca mobiliaria y naval, project finance).
  • Valoraciones a los efectos de preparar desinversiones (valor de mercado, valor sinérgico, valor equitativo…).
  • Valoraciones a los efectos de constituir prenda, valoración para aportaciones de capital, valoración de ramas de actividad no esenciales, etc.
  • Valoración de intangibles (cartera de clientes, marca, contratos de suministro…) para generar ingresos recurrentes vía licenciación o royalty.
  • Informes de experto independiente para restructuración de deuda (IBR-Independent Business Review), para la obtención de aprobaciones administrativas, para resolución de disputas con clientes, proveedores, administración (reequilibrio concesional, entre otras) y socios de capital (joint ventures, socios minoritarios…).
  • Justificación profesional de las razones económicas, organizativas o de la producción que permiten la obtención de aplazamientos de pago, congelación de rentas de alquiler...

 

JORNADA WEB
Día de celebración: 
7 de junio 2022
Horario: 09:30 a 11:30 horas 
Presenta y Coordina: JORGE PETRALANDA – Área Organización e Innovación FVEM
Participa: IÑIGO AMIANO – Consejero Delegado de VALTEC, S.A. 

 

Jornada gratuita y exclusiva para empresas asociadas a FVEM.

Una vez te hayas inscrito y que dicha inscripción haya sido validada por FVEM, te enviaremos un correo de confirmación e instrucciones para acceder a la plataforma.

 

Actividad en colaboración con: