¿Quieres conocer en profundidad tu sector? ahorrar en electricidad? optar a ayudas y subvenciones? acceder a formación adecuada a tus necesidades? conocer la actualidad legal? ahorrar en combustible? obtener la mejor financiación? aumentar tus clientes? resolver tus dudas jurídicas? Asóciate

Termina sin avances la última reunión de negociación del Convenio del Metal

Bilbao, a 15 de noviembre de 2022

La reunión de la mesa negociadora celebrada hoy ha concluido sin avances. Los sindicatos continúan sin modificar el grueso de la plataforma que presentaron en mayo, lo que imposibilita poder llegar a acuerdos. Desde que se retomasen las negociaciones tras el verano, FVEM ha mejorado su oferta en cada una de las cinco reuniones celebradas, mientras que los sindicatos solo han hecho modificaciones mínimas en dos ocasiones. La última, en la reunión de hoy, con movimientos ‘ridículos’ que no repercuten en mejoras dignas en su propuesta. 

Gehiago irakurri...

45 años apostando por nuestra Industria

Un 28 de octubre de hace 45 años, un grupo de empresarios metalúrgicos presentaron los Estatutos de la Federación Vizcaína de Empresas del Metal ante el Departamento de trabajo del Gobierno Vasco, dando continuidad al sector más importante del antiguo Centro Industrial de Vizcaya. En 1977 nació FVEM, sucesora de la antigua Liga Vizcaína de Productores (LVP) creada a principios de 1894 y que legalmente se constituyó en 1901 como la ‘Asociación de Patronos de Hierros y Metales’.

Gehiago irakurri...

FVEM mejora su oferta salarial con incrementos de hasta el 16%

Bilbao, a 8 de noviembre de 2022

Esta tarde se ha celebrado una nueva reunión de la mesa negociadora del convenio provincial del metal. FVEM, por quinta vez, ha modificado su propuesta y ofrece una subida salarial en tablas de hasta un 16%, que se distribuye de la siguiente forma durante el periodo de vigencia 2022-2025: 6,5% en 2022, 2,5% en 2023, 2% en 2024 y 2% en 2025. Estas cifras pueden incrementarse hasta en un 3% adicional, tras una revisión al alza en el caso que los IPCs acumulados en el periodo superasen el 13%. Aun así, si el IPC excediera de este 16%, el importe restante se abonaría en 2 pagas a lo largo de 2026.

Gehiago irakurri...

Las empresas asociadas a FVEM han evitado arrojar más de 13.000 Tn de CO2

Fausto Orio (Naturelek Consulting) y Adolfo rey (FVEM) en la renovación del acuerdo
Fausto Orio (Naturelek Consulting) y Adolfo rey (FVEM) en la renovación del acuerdo

Gracias al acuerdo con Naturelek Consulting, las empresas del metal de Bizkaia pueden continuar disfrutando de las mejores condiciones de ahorro en electricidad y gas, así como de soluciones en eficiencia energética industrial; el paso a una iluminación LED o el autoconsumo fotovoltaico, entre otros.

Gehiago irakurri...

Desciende al 19% el seguimiento de la huelga del Metal de Bizkaia

Bilbao, a 28 de octubre de 2022

Esta segunda jornada de huelga se está desarrollando, en términos generales, con normalidad y sin incidentes reseñables. Según el estudio que se realiza desde FVEM, a las 12 horas de hoy, y con datos de 172 empresas que tienen plantilla total de 6.500 personas, el seguimiento de la huelga es de un 19%.

Gehiago irakurri...

El seguimiento de la huelga del Metal de Bizkaia es de un 27%

Bilbao, a 27 de octubre de 2022

Según el estudio que FVEM está realizando a lo largo de la jornada entre las empresas asociadas, la huelga ha siendo secundada por el 27% de las personas trabajadoras del sector. Si hacemos el estudio por número de empresas, el 60% han continuado su actividad sin tener una sola persona en huelga. 

Gehiago irakurri...

Los sindicatos se niegan a desconvocar las huelgas planteadas a pesar de los incrementos ofrecidos por FVEM

Bilbao, a 25 de octubre de 2022

Desde que se reanudasen las negociaciones tras el verano, es la cuarta reunión a la que FVEM asiste con nuevas propuestas que acercan su postura a las peticiones sindicales. Sin embargo, por primera vez desde el 16 de mayo, LAB, CCOO y UGT han modificado su propuesta de forma mínima y continúan manteniendo una plataforma de 14 puntos que limitaría la capacidad de las empresas, en lo que sería el convenio menos competitivo del Estado.

Gehiago irakurri...